Obligaciones Fiscales Guatemala 2025: Cambios Clave y Cómo Cumplirlos

Todo lo que Debes Saber sobre las Obligaciones Fiscales Guatemala 2025 Las obligaciones fiscales Guatemala 2025 representan un punto de inflexión en la formalización de empresas y el cumplimiento normativo. El panorama empresarial guatemalteco está experimentando una transformación significativa con la implementación de nuevas obligaciones fiscales Guatemala 2025 que marcarán un antes y un después en la forma de operar de las empresas. La georreferenciación obligatoria SAT y el NIT obligatorio trámites civiles representan cambios confirmados en esta modernización del sistema tributario, mientras que la revelación de beneficiarios finales se encuentra actualmente suspendida por orden de la Corte de Constitucionalidad. Estas reformas no son simples ajustes administrativos, sino…

READ MORE

Precios de Transferencia en 2025: Los 4 Pilares para Evitar Sanciones en la Nueva Era de Fiscalización Global

La nueva realidad en fiscalización internacional ya está aquí En el complejo panorama fiscal de 2025, los precios de transferencia se han convertido en el foco prioritario para las autoridades tributarias en todo el mundo. Las empresas guatemaltecas y centroamericanas enfrentan un escrutinio sin precedentes, donde la colaboración internacional entre entidades fiscalizadoras ha alcanzado niveles nunca antes vistos. Desde que la OCDE introdujo las primeras iniciativas BEPS (Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios) hace más de una década, la evolución ha sido constante, pero el ritmo de cambio se ha acelerado exponencialmente en los últimos dos años. Las estadísticas son alarmantes: en 2024, los ajustes…

READ MORE

Precios de Transferencia en Guatemala

Guía Completa para Multinacionales y Grupos Empresariales En el actual panorama fiscal internacional, los Precios de Transferencia han pasado de ser un aspecto técnico a convertirse en un elemento estratégico clave para las empresas con operaciones multinacionales. Para directores financieros, gerentes fiscales, contadores corporativos, auditores, asesores tributarios y empresarios, comprender y gestionar adecuadamente esta materia en Guatemala es esencial, no solo para el cumplimiento normativo, sino también para la mitigación de riesgos fiscales y la preservación del valor corporativo. A nivel global, el plan de acción BEPS (Base Erosion and Profit Shifting) impulsado por la OCDE ha marcado un antes y un después en las reglas del juego…

READ MORE

Sustancia Económica en Operaciones Intercompañía y Evitar Riesgos Fiscales

5 Claves para Cumplir con la Sustancia Económica en Operaciones Intercompañía y Evitar Riesgos Fiscales Intercompañía y Evitar Riesgos Fiscales Imagine la siguiente situación: su empresa está creciendo, expandiendo sus operaciones más allá de las fronteras. Para optimizar la gestión y la eficacia fiscal, decide crear otras empresas en distintos países, que formen parte del mismo grupo económico. Hasta aquí, todo parece tener sentido desde el punto de vista empresarial, ¿verdad? Pero hay un detalle que puede convertir esta estrategia en un verdadero problema con las autoridades fiscales: la sustancia económica. Pero, ¿qué es exactamente la sustancia económica? En términos sencillos, piensa en ella como la esencia de…

READ MORE

Régimen Territorial en Guatemala

La Clave para una Tributación Eficiente y Atractiva Desentrañando el Impuesto Sobre la Renta (ISR) Para empezar a entender el sistema tributario de Guatemala, es necesario hablar de un impuesto esencial: el Impuesto Sobre la Renta, o simplemente ISR. Seguramente has oído hablar de él, tal vez incluso lo has pagado, pero ¿sabes realmente qué representa y por qué tiene tanto impacto? En términos básicos, el ISR es un impuesto que el gobierno cobra sobre la renta, es decir, sobre el dinero que ganan las personas y las empresas. Piense en su salario, en los beneficios de su empresa, en las rentas de inversión… todo ello puede estar…

READ MORE

7 razones por las que la devolución del IVA en Guatemala está revolucionando las exportaciones

Devolución del IVA en Guatemala El Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) es un impuesto muy extendido en la economía mundial. Afecta al consumo de bienes y servicios y se tiene en cuenta en cada etapa de la cadena de producción.  Los exportadores tienen la posibilidad de obtener la devolución del IVA pagado durante el proceso de producción. Esto garantiza que los productos nacionales no estén sujetos a impuestos cuando compiten en el mercado internacional. En Guatemala, estas devoluciones siempre han supuesto un gran reto. La lentitud y complejidad de los procedimientos burocráticos dificultan la recuperación de los pagos, lo que afecta directamente a los flujos de caja de…

READ MORE
Iniciar Chat
Follow by Email
Facebook
LinkedIn
Instagram