Régimen Territorial en Guatemala

La Clave para una Tributación Eficiente y Atractiva Desentrañando el Impuesto Sobre la Renta (ISR) Para empezar a entender el sistema tributario de Guatemala, es necesario hablar de un impuesto esencial: el Impuesto Sobre la Renta, o simplemente ISR. Seguramente has oído hablar de él, tal vez incluso lo has pagado, pero ¿sabes realmente qué representa y por qué tiene tanto impacto? En términos básicos, el ISR es un impuesto que el gobierno cobra sobre la renta, es decir, sobre el dinero que ganan las personas y las empresas. Piense en su salario, en los beneficios de su empresa, en las rentas de inversión… todo ello puede estar…

VER MÁS...

7 razones por las que la devolución del IVA en Guatemala está revolucionando las exportaciones

Devolución del IVA en Guatemala El Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) es un impuesto muy extendido en la economía mundial. Afecta al consumo de bienes y servicios y se tiene en cuenta en cada etapa de la cadena de producción.  Los exportadores tienen la posibilidad de obtener la devolución del IVA pagado durante el proceso de producción. Esto garantiza que los productos nacionales no estén sujetos a impuestos cuando compiten en el mercado internacional. En Guatemala, estas devoluciones siempre han supuesto un gran reto. La lentitud y complejidad de los procedimientos burocráticos dificultan la recuperación de los pagos, lo que afecta directamente a los flujos de caja de…

VER MÁS...

Costos y gastos deducibles

¡Recuerda! Si eres patrono y pagas más del 100% del sueldo ordinario en concepto de Bono 14 y Aguinaldo, la diferencia será gasto no deducible. En el Articulo No. 21 Costos y Gastos Deducibles numeral 5, del Decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria. Expresa que “Tanto el aguinaldo como la bonificación anual para los trabajadores del sector privado y público (bono 14), serán deducibles hasta el cien por ciento (100%) del salario mensual, salvo lo establecido en los pactos colectivos de condiciones de trabajo debidamente aprobados por la autoridad competente, de conformidad con el Código de Trabajo».

VER MÁS...

¿Sabías que las rentas provenientes de loterías, rifas, sorteos, bingos o por eventos similares, constituyen rentas de capital?

Decreto Número 10-2012 “Ley de Actualización Tributaria” Artículo 84. Campo de aplicación. Las rentas gravadas de conformidad con el artículo anterior se clasifican en: 1.    Rentas provenientes de loterías, rifas, sorteos, bingos o eventos similares. Constituyen rentas de capital, las provenientes de premios de loterías, rifas, sorteos, bingos o por eventos similares. En el caso de premios que no sean en efectivo el impuesto se aplica sobre el valor de libre competencia del derecho o del bien objeto del premio.

VER MÁS...

¿Sabías que las rentas de capital se clasifican en rentas de capital inmobiliario y rentas de capital mobiliario?

Decreto Número 10-2012 “Ley de Actualización Tributaria” Artículo 84. Campo de aplicación. Las rentas gravadas de conformidad con el artículo anterior se clasifican en: 1.    Rentas del capital inmobiliario. a.     Constituyen rentas del capital inmobiliario las provenientes del arrendamiento, subarrendamiento, así como de la constitución o cesión de derechos o facultades de uso o goce de bienes inmuebles, siempre que su giro habitual no sea comerciar con dichos bienes o derechos. 2.    Rentas del capital mobiliario. a.     Constituyen rentas del capital mobiliario: b.     Los intereses y las rentas en dinero o en especie provenientes de créditos de cualquier naturaleza, con o sin cláusula de participación en las utilidades…

VER MÁS...

¿Sabías que la copia de la factura especial sirve como constancia de retención de ISR, al vendedor de bienes o del prestador de servicios?

Decreto Número 10-2012 “Ley de Actualización Tributaria” Artículo 16. Facturas especiales. Las personas individuales o jurídicas que lleven contabilidad completa de acuerdo al Código de Comercio, los exportadores de productos agropecuarios, artesanales y productos reciclados, y a quienes la Administración Tributaria autorice, cuando emitan facturas especiales por cuenta del vendedor de bienes o del prestador de servicios de acuerdo con la Ley del Impuesto al Valor Agregado, deberán retener con carácter de pago definitivo el Impuesto Sobre la Renta, aplicando el tipo impositivo del Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado. En cada factura especial que los contribuyentes a los…

VER MÁS...

¿Sabías que las personas individuales o jurídicas, cuando emitan facturas especiales por cuenta del vendedor de bienes o prestador de servicios deberán de retener y pagar ISR?

Decreto Número 10-2012 “Ley de Actualización Tributaria” Artículo 16. Facturas especiales. Las personas individuales o jurídicas que lleven contabilidad completa de acuerdo al Código de Comercio, los exportadores de productos agropecuarios, artesanales y productos reciclados, y a quienes la Administración Tributaria autorice, cuando emitan facturas especiales por cuenta del vendedor de bienes o del prestador de servicios de acuerdo con la Ley del Impuesto al Valor Agregado, deberán retener con carácter de pago definitivo el Impuesto Sobre la Renta, aplicando el tipo impositivo del Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado. En cada factura especial que los contribuyentes a los…

VER MÁS...

¿Sabes en qué casos no procede efectuar una retención de Impuesto Sobre la Renta?

Acuerdo Gubernativo Número 213-2013 “Reglamento del Libro I de la Ley de Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012 del Congreso de La República de Guatemala, que Establece el Impuesto Sobre la Renta” Artículo 34. Casos en los que no procede la retención. Los agentes de retención a los que se refiere el artículo 47 de la Ley no deberán realizar la retención que establece la Ley, en los casos siguientes: 1.     A los contribuyentes inscritos en el Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas, quienes para tales efectos consignarán en sus facturas la frase «Sujeto a Pagos Trimestrales», conforme lo que al respecto establece el artículo 42 de la…

VER MÁS...

¿Sabías que los agentes de retención, cuando adquieren bienes o servicios menores a Q.2,500.00, excluyendo el IVA no están obligados a practicar la retención de ISR?

Decreto Número 19-2013 “Reformas al Código Tributario, Decreto Número 6-91 del Congreso de La República de Guatemala y sus reformas; a la Ley de Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012 del Congreso de La República de Guatemala; y, a la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolos, Decreto Número 37-92 del Congreso de La República de Guatemala” “Artículo 48. Obligación de retener. Los agentes de retención deben retener en concepto de Impuesto Sobre la Renta el monto que corresponda de acuerdo al monto facturado excluyendo el Impuesto al Valor Agregado, de la forma siguiente: El cinco por ciento (5%) sobre el monto de hasta…

VER MÁS...

¿Sabías que cuando te retengan por concepto de ISR, deben de emitirte una constancia de retención y entregártela dentro de los primeros 5 días del mes siguiente?

Decreto Número 19-2013 “Reformas al Código Tributario, Decreto Número 6-91 del Congreso de La República de Guatemala y sus reformas; a la Ley de Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012 del Congreso de La República de Guatemala; y, a la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolos, Decreto Número 37-92 del Congreso de La República de Guatemala” “Artículo 48. Obligación de retener. Los agentes de retención deben retener en concepto de Impuesto Sobre la Renta el monto que corresponda de acuerdo al monto facturado excluyendo el Impuesto al Valor Agregado, de la forma siguiente: El cinco por ciento (5%) sobre el monto de hasta…

VER MÁS...
Iniciar Chat
Follow by Email
LinkedIn
Share
Instagram