¿Sabías que el trabajador que desea dar por concluido su contrato de tiempo indefinido deberá realizar un preaviso?

“Código de Trabajo” Artículo 83. El trabajador que desee dar por concluido su contrato por tiempo indeterminado sin justa causa o atendiendo únicamente a su propia voluntad y una vez que haya transcurrido el periodo de prueba debe dar aviso previo al patrono de acuerdo con lo que expresamente se estipule en dicho contrato, o en su defecto de conformidad con las siguientes reglas: Literal a). Antes de ajustar seis meses de servicios continuos, con una semana de anticipación. Literal b). Después de seis meses de servicios continuos pero menos de un año, con diez días de anticipación Literal c). Después de un año de servicios continuos, con…

VER MÁS...

¿Sabías que el reglamento interior de trabajo contiene las normas elaborado por el patrono de acuerdo a la legislación vigente?

“Código de Trabajo” Artículo 57. Reglamento interior de trabajo es el conjunto de normas elaborado por el patrono de acuerdo con las leyes, reglamentos, pactos colectivos y contratos vigentes que lo afecten, con el objeto de precisar y regular las normas a que obligadamente se deben sujetar él y sus trabajadores con motivo de la ejecución o prestaciones concreta del trabajo. No es necesario incluir en el reglamento las disposiciones contenidas en la ley.

VER MÁS...

¿Sabías que hay contratos por tiempo definido, a plazo fijo y por obra terminada?

“Código de Trabajo” Artículo 25. El contrato individual de trabajo puede ser: Literal a) Por el tiempo indefinido, cuando no se especifica fecha para su terminación Literal b) Plazo fijo, cuando se especifica fecha para su terminación o cuando se ha previsto el acaecimiento de algún hecho o circunstancia como la conclusión de una obra, que forzosamente ha de poner término a la relación de trabajo. En este segundo caso, se debe tomar en cuenta la actividad del trabajador en sí mismo como objeto del contrato, y no el resultado de la obra; y Literal c) Para obra determinada, cuando se ajusta globalmente o en forma alzada el precio de…

VER MÁS...

¿Sabías que el derecho a reclamar una pensión al IGSS prescribe en un año?

“Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social” Artículo 35. El derecho de reclamar el otorgamiento de una pensión prescribe en un año y el derecho de cobrar las pensiones o indemnizaciones acordadas prescriben en seis meses. “Código de Trabajo” Artículo 23. La sustitución del patrono no afecta los contratos de trabajo existente, en perjuicio del trabajador. El patrono sustituido queda solidariamente obligado con el nuevo patrono por las obligaciones derivadas de los contratos o de las disposiciones legales, nacidas antes de la fecha de la sustitución y hasta por el término de seis meses. Concluido este plazo, la responsabilidad subsiste únicamente para el nuevo patrono. Por las…

VER MÁS...

¿Sabías que el pago de horas extras no es doble?

“Código de Trabajo” Artículo 119. El trabajador efectivo que se ejecute fuera de los límites de tiempo que determinan los artículos anteriores para la jornada de ordinaria, o que exceda del límite inferior que contractualmente se pacte, constituye jornada extraordinaria y debe ser remunerada por lo menos con un cincuenta por ciento más de los salarios mínimos o de los salarios superiores a estos que hayan estipulado las partes. No se consideran horas extraordinarias las que el trabajador ocupe en subsanar los errores imputables sólo a él cometidos durante la jornada ordinaria, ni las que sean consecuencia de su falta de actividad durante tal jornada, siempre que esto…

VER MÁS...

Acuerdan aumentar el monto de la base de pensiones del IGSS

Las autoridades del IGSS acordaron incrementar la base para el cálculo de las pensiones, el cual era de Q6 mil y ahora será de Q9 mil, contenida en el Reglamento sobre Protección Relativa a la Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, según lo establecido por la Junta Directiva en el Acuerdo 1432, publicado en el Diario Oficial el 31 de diciembre de 2018. Este será aplicable a las solicitudes que ingresen a partir de enero de 2019. Las autoridades también establecieron un aumento de Q60 mensuales a las pensiones en curso, lo cual está contenido en el Acuerdo 1431, publicado en el Diario Oficial el 31 de diciembre el 2018,…

VER MÁS...

Asuetos 2019

De los cinco fines de semana largos en 2019 por feriados, en tres se aplica la reforma a la Ley que Promueve el Turismo Interno, decreto (19-2018). Según Jorge Mario Chajón, director del Inguat los guatemaltecos podrán planificar sus viajes y esperan obtener mejores resultados este año. «Para el feriado del 20 de octubre del 2018, se tuvo muy poco tiempo para programar salidas internas, porque días antes salió publicado el decreto en el Diario Oficial», dijo el director. El turismo interno en Guatemala podría alcanzar en el 2019 los 10 millones de visitas anuales, indicó Chajón. «Definitivamente en cinco descansos largos facilmente podríamos llegar a medio millón arriba que…

VER MÁS...

Salario Mínimo 2019

De conformidad con el Acuerdo Gubernativos No. 242-2018 publicado en el Diario de Centroamérica el 28 de diciembre de 2018, se establece el nuevo salario mínimo que regira a partir del uno de enero de 2019. ACTIVIDADES ECONÓMICAS HORA DIURNA ORDINARIA HORA ORDINARIA JORNADA MIXTA HORA ORDINARIA NOCTURNA SALARIO DIARIO SALARIO MENSUAL BONIFICACIÓN INCENTIVO SALARIO TOTAL NO AGRÍCOLAS Q.11.27 Q.12.88 Q.15.03 Q.90.16 Q.2,742.37 Q.250.00 Q.2,992.37 AGRÍCOLAS Q.11.27 Q.12.88 Q.15.03 Q.90.16 Q.2,742.37 Q.250.00 Q.2,992.37 EXPORTADORA Y DE MAQUILA Q.10.30 Q.11.78 Q.13.74 Q.82.46 Q.2,508.16 Q.250.00 Q.2,758.16 Acuerdo Gubernativo No. 242-2018   Fuente: Mintrab

VER MÁS...

¿Sabías que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), tienen la obligación de inscribirse en la Superintendencia de Administración Tributaria?

Decreto Número 02-2003 “Ley de Organizaciones No Gubernamentales para El Desarrollo” Artículo 13.Contabilidad. Las Organizaciones No Gubernamentales tienen obligación de inscribirse en la Superintendencia de Administración Tributaria, para su registro y control, y de llevar contabilidad completa, en forma organizada, así como, los registros que sean necesarios, de acuerdo al sistema de partida doble, aplicando principios de contabilidad generalmente aceptados, y apegada a lo que disponen las leyes del país a ese respecto.

VER MÁS...

¿Sabías que cuando te retengan por concepto de ISR, deben de emitirte una constancia de retención y entregártela dentro de los primeros 5 días del mes siguiente?

Decreto Número 19-2013 “Reformas al Código Tributario, Decreto Número 6-91 del Congreso de La República de Guatemala y sus reformas; a la Ley de Actualización Tributaria, Decreto Número 10-2012 del Congreso de La República de Guatemala; y, a la Ley del Impuesto de Timbres Fiscales y Papel Sellado Especial para Protocolos, Decreto Número 37-92 del Congreso de La República de Guatemala” “Artículo 48. Obligación de retener. Los agentes de retención deben retener en concepto de Impuesto Sobre la Renta el monto que corresponda de acuerdo al monto facturado excluyendo el Impuesto al Valor Agregado, de la forma siguiente: El cinco por ciento (5%) sobre el monto de hasta…

VER MÁS...
Iniciar Chat
Follow by Email
LinkedIn
Share
Instagram